jueves, 4 de diciembre de 2008


De Atapuerca al mito

El materialismo realista(como decía ayer), se ha convertido en una irrealidad,porque comete el error de suponer que la materia es la única realidad existente, porque no conocían no conocen, no quieren conocer, o aun no han asimilado que la materia no es más que una forma de energía mas estable(aunque siempre en el sentido más absoluto ) será inestable, aunque llena de interacciones dento de su relativa estabilidad.

La física cuántica ha demostrado sin dejar un solo atisbo de duda, el vínculo esencial e indiscutible entre la realidad y el observador

A través de l os mitos llegamos a las realidades humanas mas insospechadas

¿Por que el hombre tiende al realismo?:pues por que con el realismo, damos satisfacción a nuestras necesidades físicas y de consumo.

¿por que tendemos a la democracia? : porque el hombre es social y participativo, el hombre es un yo que solo crece en el tú.

¿Por que propugna derechos humanos? por que el hombre participa del mito, por que somos un proyecto infinito.

¿Me pregunto de nuevo de donde devienen esos derechos o lo que el hombre debe llegar a ser?, :ahora ya sabemos que del Mito

A, S.Hawkig, le han concedido el mes pasado el premio Fonseca en la Univesidad de Santiago, dijo entre otras cosas, que la ciencia substituye a la religión en la explicación del mundo, y claro que estamos de acuerdo con Él , pero antes de su fracaso de la teoría de la totalidad, hubiese dicho(y dijo) la ciencia substituye a Dios y yo, también estaría de acuerdo, la ciencia substituiría a su dios no al mío por que el mío no sé que es pero es. Pero también sus palabras dejan en el admirable y formidable explendor de sus conocimientos científicos al muy sutil(mito) del que ni el propio Hawking puede substraerse, (aunque sea inconscientemente), porque hablando de la manipulación del genoma,y la aparición de los trasformados, le preocupa que pasaría con los no traformados¡ay ay, no sé, pero a mi ya me está empezando a sonar el Mito.

Siguiendo el hilo de ese tema a mi me procuraría mucho que todos tuviesen las mismas características genéticas , ante una ecatombe no habría nadie que tuviese ese gen distinto un poco malo o un poco enfermo que fuese el surperviviente de la catástrofe , que sería el que nos diese continuidad, aunque este es un juicio de valor muy mio.



Muy inteligente este científico, por cierto¿de donde deviene la inteligencia?, sin duda es parte del universo,ya estaba en la explosión inicial,cuando todo era calor po un lado y frio absoluto por el otro y solo había helio e hidrógeno primordiales(primerizo, primigenios), tú y yo estábamos ahí, y por supuesto la inteligencia,(este mito me lo fabrico yo, por que es el mito de mi fe)

Si un meteorito aniquilase la vida sobre nuestro planeta y solo quedasen unas amebas, unas pocas bacterias media docena de ranas ,¿volverían a existir seres inteligentes como un delfín un perro o una mujer?. ya veis la sutileza de la pregunta( habrá ocurrido eso mas veces?).

¿Verdad que le fe viene de las interrrelaciones personales y la fuerza de la convicción que estas producen; y si piensas como yo, que volvería a existir la inteligencia. ¿donde está , de donde proviene, ya nos lo dijo Darwin, con su evolucion animal yo le llamaria evolución sideral (otro juicio de valor de este vuestro amigo).

A. de Artabro

No hay comentarios:

Seguidores

Datos personales

monte do gozo

monte do gozo
contraluz